En ciencias, a todo lo
que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia se le atribuye el
nombre de materia.
La materia, que tiene
tres estados los que son sólido, lÃquido y gas, la podemos encontrar de dos
formas: sustancia pura y mezcla.
Podemos clasificar la
materia por el tipo de componentes que contiene, por tanto podemos subdividirla
en Sustancias Puras y Mezclas como observamos en el diagrama de la parte de
arriba.
Una sustancia pura (o
simplemente sustancia) es materia que tiene propiedades definidas y una composición que no varÃa de
una muestra a otra. Una sustancia pura no se puede descomponer en otras
sustancias más simples utilizando métodos fÃsicos. Es decir, las transformaciones
fÃsicas no le afectan.
Propiedades de las
Sustancias Puras:
Son las propiedades que se utilizan
para diferenciar una sustancia pura de otra. Pueden ser:
-Punto de fusión: temperatura a la cual una
sustancia pasa del estado sólido al estado lÃquido.
-Punto de ebullición: temperatura a
la cual una sustancia pasa del estado lÃquido al estado gaseoso.
-Densidad: cociente entre la masa de
una determinada sustancia y el volumen que ocupa. La densidad de una sustancia
es siempre constante en un determinado estado de la materia.
-Solubilidad: es la máxima cantidad
de una sustancia que se disuelve en cierta cantidad de disolvente a una
determinada temperatura (al aumentar la temperatura de la disolución la
solubilidad aumenta).
Las sustancias puras se
dividen en dos grupos, que son los elementos y los compuestos.
Los elementos son
sustancias formadas por un solo tipo de átomos y que no pueden ser
descompuestas o dividas en sustancias más simples por medios quÃmicos
ordinarios.
Los compuestos son
sustancias formadas por dos o más elementos unidos quÃmicamente, por lo que
para separarlos se necesitan procesos bastante energéticos.
Una mezcla es un
material formado por dos o más sustancias combinadas en que cada una de ella mantiene
sus propiedades quÃmicas
Las mezclas pueden ser
de dos tipos: Homogéneas y Heterogéneas
En una mezcla homogénea
las partes que la componen están distribuidas de manera totalmente uniforme.
Por esta razón es difÃcil apreciar sus componentes a simple vista. También se
las llama disoluciones.
En una mezcla heterogénea las partes
constituyentes no están distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que
sus componentes se pueden distinguir con facilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario