lunes, 19 de octubre de 2015

Tabla Periódica

LA TABLA PERIÓDICA

Se conoce como tabla periódica de los elementos a un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico, de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea.
Es una herramienta fundamental para el estudio de la química pues permite conocer las semejanzas entre diferentes elementos y comprender qué puede resultar de las diferentes uniones entre los mismos.

Los elementos se clasificaran en metales, no metales y metaloides o metales de transición. Aunque muy práctico y todavía funcional en la tabla periódica moderna, fue rechazada debido a que había muchas diferencias tanto en las propiedades físicas como en las químicas.

Metales, no metales y metaloides o metales de transición:


Los metales los solemos clasificar de la siguiente forma:
Metales reactivos. Se denomina así a los elementos de las dos primeras columnas (alcalinos y alcalinotérreos) al ser los metales más reactivos por regla general.
Metales de transición. Son los elementos que se encuentran entre las columnas largas, tenemos los de transición interna (grupos cortos) y transición externa o tierras raras (lantánidos y actínidos).
Otros metales. Son los que se encuentran en el resto de grupos largos. Algunos de ellos tienen propiedades de no metal en determinadas circunstancias (semimetales o metaloides).
Propiedades de los metales.

Por regla general los metales tienen las siguientes propiedades:
-Son buenos conductores de la electricidad.
-Son buenos conductores del calor.
-Son resistentes y duros.
-Son brillantes cuando se frotan o al corte.
-Son maleables, se convierten con facilidad en láminas muy finas.
-Son dúctiles, se transforman con facilidad en hilos finos.
-Se producen sonidos característicos (sonido metálico) cuando son golpeados.
-Tienen altos puntos de fusión y de ebullición.
-Poseen elevadas densidades; es decir, tienen mucha masa para su tamaño: tienen muchos átomos juntos en un pequeño volumen.
-Algunos metales tienen propiedades magnéticas: son atraídos por los imanes.
-Pueden formar aleaciones cuando se mezclan diferentes metales. Las aleaciones suman las propiedades de los metales que se combinan. Así, si un metal es ligero y frágil, mientras que el otro es pesado y resistente, la combinación de ambos podrías darnos una aleación ligera y resistente.
-Tienen tendencia a formar iones positivos.
-Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:
-El mercurio es un metal pero es líquido a temperatura ambiente.
-El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad)
-Se denomina no metales, a los elementos químicos opuestos a los metales pues sus características son totalmente diferentes. Los no metales, excepto el hidrógeno, están situados en la tabla periódica de los elementos en el bloque p. Los elementos de este bloque son no-metales, excepto los metaloides (B, Si, Ge, As, Sb, Te), todos los gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn), y algunos metales (Al, Ga, In, Tl, Sn, Pb).
-Tienden a formar aniones u oxianiones en solución acuosa. Su superficie es opaca, y son malos conductores de calor y electricidad. En comparación con los metales, son de baja densidad, y se derriten a bajas temperaturas. La forma de los no metales puede ser alterada fácilmente, ya que tienden a ser frágiles y quebradizos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario